El presidente de Italia Sergio Mattarella llegó esta mañana a la Argentina, viaje que cierra un largo período -16 años- durante el cual no han habido visitas al país de un jefe del Estado del país europeo.
El miércoles el jefe del Estado italiano visitará el Uruguay, donde se reunirá con el presidente Tabaré Vázquez y pronunciará un discurso ante el Parlamento.
Junto al mandatario, quien viaja acompañado por su hija Laura, también se encuentra en Buenos Aires el canciller, Angelino Alfano, quien hace unos días se reunió en Roma con su par, Susana Malcorra.
De 75 años, siciliano, Mattarella es el sexto mandatario de la Península en visitar Buenos Aires (el primero fue Giovanni Gronchi en el lejano 1961).
Su misión a Buenos Aires y Bariloche, la otra etapa de la visita, marca un nuevo paso en el relanzamiento de las relaciones bilaterales en diferentes frentes durante la presidencia de Mauricio Macri.
En febrero del año pasado fue Matteo Renzi, hoy ex premier, quien viajó a la Argentina. A partir de allí hubo varios encuentros a nivel de gobierno, además de una “misión de sistema” de empresarios italianos organizada en Buenos Aires unos meses después del viaje de Renzi. Acompañado por la embajadora Teresa Castaldo, Mattarella cuenta con una agenda de encuentros marcada por un tema central: la imponente presencia de los italianos en el país. La Argentina es de hecho una “segunda” Italia. En el país viven 900 mil personas con pasaporte de la nación europea, además de los millones de argentinos con sangre penisular en las venas.
El momento clave de la “italianidad” en la visita de Mattarella tendrá lugar el lunes por la tarde en el Coliseo, que acaba de ser reestructurado, donde el presidente pronunciará un discurso ante un teatro colmado, en el que seguramente no faltará la emoción ni algunos momentos de nostalgia.
Unas horas antes Mattarella será recibido en la Casa Rosada por Macri: habrá un primer contacto reservado entre ambos presidentes, luego ampliado a las delegaciones.
Esta tarde Mattarella visitará el ‘Parque de la Memoria’, donde tendrá ocasión de conocer un sitio emblemático del país en un tema -el de los desaparecidos y los años de la dictadura- que ha sido siempre seguido desde cerca por los italianos.
El martes, luego de participar en actividades en el Congreso de la Nación y la Corte Suprema, Mattarella participará el martes hacia Bariloche, donde visitará la escuela ‘Dante Alighieri’ y la empresa Invap para la firma de acuerdos bilaterales de colaboración científica y tecnológica.
En coincidencia con la visita del mandatario, en Buenos Aires tendrá lugar el lunes un “forum de negocios” bilateral dividado de hecho en cuatro grandes áreas económicas: energía, infraestructuras y transportes, mecánica y alta tecnología, agroindustria.
A las diferentes mesas sectoriales participarán de parte italiana 45 empresas representadas por 85 empresarios, cuyo objetivo es conocer más de cerca las potencialidades de la economía argentina y eventualmente dar luz verde a acuerdos e inversiones.(ANSA).