miércoles 11, diciembre, 2019
Resumen del Sur
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts
Sin Resultados
Ver Todos los resultados
Resumen del Sur

Un avión estadounidense derriba un dron en Siria y despierta la ira de Moscú

Resumen del Sur Por Resumen del Sur
21 junio, 2017
En Mundo
3 minutos de lectura
23 2
10
Compartir
51
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

1053955453

Un avión de combate estadounidense derribó el martes un dron de las fuerzas del Gobierno sirio, lo que provocó la ira de Rusia, que acusó a la coalición internacional liderada por Washington de “complicidad con el terrorismo”, informó AFP.

El incidente es el último de una serie entre las fuerzas prorrégimen y Estados Unidos, que dirige una coalición internacional para luchar principalmente contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria y el vecino Irak.

Por su parte, Moscú colabora militarmente con el régimen de Bashar Al Asad en la guerra de Siria, mientras que Washington apoya a una alianza kurdoárabe rival y a los rebeldes sirios.

Este nuevo incidente entre la coalición y las fuerzas del régimen de Damasco se produjo apenas 48 horas después de que un avión caza estadounidense destruyera un avión del ejército sirio en la región de Raqa (norte), el pasado domingo.

La ONU advirtió del riesgo de una “escalada”.

El dron de fabricación iraní Shaheed 129 fue abatido en la madrugada de este martes por un avión estadounidense F-15 Strike Eagle, tras haber “mostrado una intención hostil y dirigirse hacia las fuerzas de la coalición”, según un comunicado difundido por esta última.

Estados Unidos ya había abatido un dron de las fuerzas prorrégimen hace dos semanas en la región de Al Tanaf, una ciudad fronteriza sobre el eje estratégico Damasco-Bagdad.

También bombardeó varias veces en las últimas semanas a las fuerzas progubernamentales que se acercaban a Al Tanaf, donde las fuerzas especiales estadounidenses entrenan a grupos sirios locales que luchan contra los yihadistas del Estado Islámico (EI).

 

– ‘Complicidad con el terrorismo’ –

En respuesta al incidente aéreo del domingo en Raqa, Rusia anunció el lunes que suspendía su canal de comunicación militar con Estados Unidos en Siria. Además, afirmó que orientaría sus misiles hacia los aviones de la coalición detectados al oeste del Éufrates.

Después de la destrucción del dron, el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, consideró el martes que “este tipo de ataques es equiparable a complicidad con el terrorismo”.

Este clima agitado llevó a Australia, miembro de la coalición internacional, a suspender sus misiones aéreas en Siria.

Al destruir el avión sirio el domingo, la coalición había afirmado que el aparato en cuestión había bombardeado posiciones de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).

Las FDS, una alianza de combatientes kurdos y árabes apoyada por Estados Unidos, está dirigiendo una ofensiva para expulsar al grupo EI de la ciudad de Raqa, principal bastión de los yihadistas en Siria.

“Si el régimen sirio ataca a las fuerzas que nos ayudan a liberar Raqa, será un problema”, indicó a la AFP una fuente diplomática francesa. “[Todavía] estamos en la retórica. A nadie le interesa que esto degenere”.

 

– Un responsable del EI, muerto –

Rusia, que no forma parte de la coalición internacional, dispone de sistemas de defensa antiaérea S-300 y S-400 desplegados en Siria, así como de decenas de cazas y de bombardeos.

El aumento de las tensiones coincide con el peligroso acercamiento de las tropas del régimen, que no participan en la ofensiva contra Raqa, a las posiciones controladas por las FDS, en su camino hacia la provincia petrolera de Deir Ezzor, más al este, casi totalmente en manos de los yihadistas.

Si bien ambas luchan contra el grupo EI, las tropas del régimen y las FDS son fuerzas rivales.

En su lucha contra el EI, la coalición internacional anunció haber abatido a la máxima autoridad religiosa del grupo yihadista, Turki al Binali, en un bombardeo aéreo perpetrado el 31 de mayo en la ciudad siria de Mayadin, cerca de la frontera iraquí.

Según ella, Al-Binali era un “cercano confidente” del jefe del EI, Abu Bakr Al Baghdadi.

El conflicto en Siria se inició en 2011 con la dura represión de manifestaciones prodemocracia. Luego se fue volviendo cada vez más complejo con la creciente presencia de yihadistas y de potencias regionales e internacionales. La guerra ha causado más de 320.000 muertos.

Tags: EEUURusiaSiria
Noticia Anterior

Atentado terrorista frustrado en Bruselas

Noticia Siguiente

TSJ decide antejuicio de mérito contra la fiscal Ortega Díaz

Noticia Siguiente

TSJ decide antejuicio de mérito contra la fiscal Ortega Díaz

NOTICIAS MAS LEÍDAS

  • “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    967 shares
    Share 900 Tweet 28
  • Rusia después de Putin

    98 shares
    Share 46 Tweet 22
  • Pabel Muñoz: “El conflicto social en Ecuador está latente”

    57 shares
    Share 23 Tweet 14
  • Líbano: “La Revolución del Whatsapp implica un reclamo político y económico”

    75 shares
    Share 48 Tweet 11
  • Luis Fernando Camacho: la trama detrás de las protestas en Bolivia

    51 shares
    Share 25 Tweet 11

BUSCAR POR TOPIC

Alemania Argentina Bolivia Brasil Brexit Chile China Colombia Corea del Norte Crisis migratoria Cuba Donald Trump Ecuador EEUU Elecciones España Estado Islámico Estados Unidos Europa Evo Morales Francia Irán ISIS Israel Italia Lula Mauricio Macri Mercosur México Nicolás Maduro ONU Palestina Papa Francisco Paraguay Perú petróleo Refugiados Reino Unido Rusia Siria Trump Turquía Unión Europea Uruguay Venezuela
Resumen del Sur

Ultimas Noticias

  • Alberto Fernández: “Vamos robustecer el Mercosur y la integración regional” 10 diciembre, 2019
  • Convulsionado: así es el mundo que recibe Alberto Fernández 9 diciembre, 2019
  • El MAS refuerza la unidad y nomina a Evo como jefe de campaña 8 diciembre, 2019
  • “Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas” 8 diciembre, 2019

Ultimos Podcasts

  • Podcasts
Convulsionado: así es el mundo que recibe Alberto Fernández

Convulsionado: así es el mundo que recibe Alberto Fernández

9 diciembre, 2019
Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

28 noviembre, 2019

Ultimas Entrevistas

  • Entrevistas
“Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas”

“Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas”

8 diciembre, 2019
“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

3 diciembre, 2019

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Sin Resultados
Ver Todos los resultados
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para brindarle una mejor experiencia en el sitio. Puede leer más sobre nuestro uso de cookies en Política de cookies . Haga clic en Aceptar para continuar navegando en el sitio de ResumendelSur. Tenga en cuenta que puede desactivar las cookies en cualquier momento.