domingo 8, diciembre, 2019
Resumen del Sur
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts
Sin Resultados
Ver Todos los resultados
Resumen del Sur

¿Están locos estos italianos?

Resumen del Sur Por Resumen del Sur
10 abril, 2018
En Destacados
3 minutos de lectura
24 1
10
Compartir
51
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

italia

Por Juan Elman

Desencanto con la política tradicional. Una izquierda que no hace pie. Discursos del miedo vacíos de ideas. Territorios divididos y enfrentados. Indignación. Europa en un frasco de galletitas.

¿Qué les pasa a estos italianos? ¿Acaso se volvieron locos?

Es llamativo el desconcierto y la sorpresa que despertaron las últimas elecciones en Italia cuando se las compara con su campaña previa.

Durante meses titulares de Italia y de Europa, de acá y de otros pagos, alertaron sobre la buena posición en las encuestas que gozaban el Movimiento 5 Estrellas y la Liga. Anti-establishment, anti-sistema, populistas o como quieran llamarlos. Elija su propia aventura. Actas de defunción se emitieron de antemano a la socialdemocracia italiana. La Unión Europea sobreactuó preocupación mientras nominó a un viejo conocido al papel de salvador. Cuando se presentaron los programas de los candidatos, no fueron pocos los que advirtieron la falta de ideas y soluciones. Algunos diagnosticaron la vuelta del fascismo, otros prefirieron hablar de una campaña cooptada por el miedo y la xenofobia. Los politólogos se agarraban la cabeza, preguntándose por el tipo de gobierno a emerger. Cundía el pánico.

Y sin embargo el domingo a la noche, cuando los primeros resultados y proyecciones comenzaron a llegar, la incertidumbre y el caos volvieron a adueñarse de Europa. Como para no perder la costumbre.

La mitad de los italianos votó por los “partidos del mal”. 5 Estrellas, fruto del esfuerzo individual del comediante Beppe Grillo, movilizó a jóvenes y desempleados para convertirse en el partido más votado. La Liga, filial de la extrema derecha europea en Italia, destronó al partido de Berlusconi de la coalición que presentan hace años. Ahora el Cavaliere, quizás por primera vez en su vida, está pensando más en una jubilación que en el poder. Mateo Renzi, que ya renunció al liderazgo socialdemócrata, sufrió su segundo fracaso político en menos de un año. Mientras tanto sus colegas alemanes respiran: al menos ellos superaron el 20%. Los ejecutivos de Bruselas ahora rezan para que la tercera economía más grande de la Unión siga pasando desapercibida.

El país más ingobernable de todos ahora es más ingobernable que nunca. Italia no solo no tiene gobierno ni horizonte: nadie puede descartar la posibilidad de que 5 Estrellas y La Liga formen una coalición. Para evitar este escenario, un gobierno en minoría o la repetición de elecciones -sin garantías de algo mejor- los partidos tradicionales deberán ceder. Italia está partida en dos: el Sur, el más golpeado por la crisis, es de 5 Estrellas; el Norte le pertenece a la derecha.

La economía italiana todavía no ha vuelto a las cifras de crecimiento previas a las crisis del 2008. Será la economía europea que menos crezca este año. Integra el podio de los países con las tasas de desempleo más altas de la región, que escala a más del doble entre los jóvenes. Su deuda pública supera a su PBI y la crisis de su sistema bancario provoca fiebre entre los economistas de la Unión Europea. Quizás anticipando el desenlace electoral, ninguno de los aspirantes a gobernar el país propuso soluciones reales al problema italiano. El problema, entonces, solo amenaza con hacerse más grande.

Los jóvenes seguirán desesperados por conseguir un empleo. Los inmigrantes, que llegan al país más por su facilidad geográfica que por su bonanza económica, no lograrán encontrar un lugar en una sociedad que les apunta con el dedo a medida que el problema se agranda. El resto seguirá en estado de indignación.

La Unión Europea, que hace años margina a Italia de su agenda, hará todo lo posible para que el país siga donde está: en el olvido.

Y después los locos son los italianos.

 

Tags: Italia
Noticia Anterior

¿Qué opinan los partidos políticos de la situación en Brasil?

Noticia Siguiente

¿Todo tiene que ver con todo?

Noticia Siguiente

¿Todo tiene que ver con todo?

NOTICIAS MAS LEÍDAS

  • “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    967 shares
    Share 900 Tweet 28
  • Rusia después de Putin

    98 shares
    Share 46 Tweet 22
  • Pabel Muñoz: “El conflicto social en Ecuador está latente”

    57 shares
    Share 23 Tweet 14
  • Líbano: “La Revolución del Whatsapp implica un reclamo político y económico”

    75 shares
    Share 48 Tweet 11
  • Luis Fernando Camacho: la trama detrás de las protestas en Bolivia

    50 shares
    Share 24 Tweet 11

BUSCAR POR TOPIC

Alemania Argentina Bolivia Brasil Brexit Chile China Colombia Corea del Norte Crisis migratoria Cuba Donald Trump Ecuador EEUU Elecciones España Estado Islámico Estados Unidos Europa Evo Morales Francia Irán ISIS Israel Italia Lula Mauricio Macri Mercosur México Nicolás Maduro ONU Palestina Papa Francisco Paraguay Perú petróleo Refugiados Reino Unido Rusia Siria Trump Turquía Unión Europea Uruguay Venezuela
Resumen del Sur

Ultimas Noticias

  • El MAS refuerza la unidad y nomina a Evo como jefe de campaña 8 diciembre, 2019
  • “Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas” 8 diciembre, 2019
  • Felipe Solá, la carta peronista para reconfigurar la región 7 diciembre, 2019
  • El MAS define su futuro 6 diciembre, 2019

Ultimos Podcasts

  • Podcasts
Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

28 noviembre, 2019
Bolivia, hasta el golpe

Bolivia, hasta el golpe

27 noviembre, 2019

Ultimas Entrevistas

  • Entrevistas
“Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas”

“Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas”

8 diciembre, 2019
“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

3 diciembre, 2019

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Sin Resultados
Ver Todos los resultados
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para brindarle una mejor experiencia en el sitio. Puede leer más sobre nuestro uso de cookies en Política de cookies . Haga clic en Aceptar para continuar navegando en el sitio de ResumendelSur. Tenga en cuenta que puede desactivar las cookies en cualquier momento.