miércoles 11, diciembre, 2019
Resumen del Sur
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts
Sin Resultados
Ver Todos los resultados
Resumen del Sur

Renunció el canciller iraní

Resumen del Sur Por Resumen del Sur
26 febrero, 2019
En Mundo
2 minutos de lectura
24 1
10
Compartir
51
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

mohamad-yavad-zarif

La dimisión de Mohamed Yavad Zarif se produjo tras 67 meses al frente de la cartera de Asuntos Exteriores que gestionaba desde el 2013. El ministro comunicó su renuncia a través de la red social Instagram, aunque todavía no fue aceptada por el presidente iraní, Hasán Rohani.

“Estoy muy agradecido con el querido y honorable pueblo iraní durante los últimos 67 meses. Sinceramente, me disculpo por la incapacidad de continuar sirviendo y por todas las deficiencias durante el servicio” reza el comunicado que Zarif divulgó a través de Instagram.

Aunque no han trascendido los motivos de su dimisión, se especula que fue producto de las fuertes críticas recibidas tras el abandono de Estados Unidos al acuerdo nuclear que el mismo canciller había negociado en 2015 durante la gestión del hasta entonces presidente Barak Obama.

Desde la Casa Blanca, el Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aprovechó la renuncia para atacar al canciller. “En cualquier caso, él (Zarif) y Hasan Rohani son solo los rostros de una mafia religiosa corrupta, y sabemos que (el líder supremo de Irán, Alí) Jamenei finalmente toma todas las decisiones” expresó el republicano a través de Twitter.

Mohamed Yavad Zarif fue designado en 2013 desde que Hasán Rohani asumió como presidente iraní y fue artífice del acuerdo nuclear celebrado entre Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China, Alemania, La Unión Europea y la República Islámica de Irán, en el marco del denominado Plan de Acción Integral Conjunto.

Tags: IránMedio Oriente
Noticia Anterior

Grupo de Lima: Pence pidió congelar activos petroleros de Venezuela

Noticia Siguiente

Crisis en Venezuela: Grupo de Lima pide una transición “sin uso de la fuerza”

Noticia Siguiente

Crisis en Venezuela: Grupo de Lima pide una transición “sin uso de la fuerza”

NOTICIAS MAS LEÍDAS

  • “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    967 shares
    Share 900 Tweet 28
  • Rusia después de Putin

    98 shares
    Share 46 Tweet 22
  • Pabel Muñoz: “El conflicto social en Ecuador está latente”

    57 shares
    Share 23 Tweet 14
  • Líbano: “La Revolución del Whatsapp implica un reclamo político y económico”

    75 shares
    Share 48 Tweet 11
  • Luis Fernando Camacho: la trama detrás de las protestas en Bolivia

    51 shares
    Share 25 Tweet 11

BUSCAR POR TOPIC

Alemania Argentina Bolivia Brasil Brexit Chile China Colombia Corea del Norte Crisis migratoria Cuba Donald Trump Ecuador EEUU Elecciones España Estado Islámico Estados Unidos Europa Evo Morales Francia Irán ISIS Israel Italia Lula Mauricio Macri Mercosur México Nicolás Maduro ONU Palestina Papa Francisco Paraguay Perú petróleo Refugiados Reino Unido Rusia Siria Trump Turquía Unión Europea Uruguay Venezuela
Resumen del Sur

Ultimas Noticias

  • Alberto Fernández: “Vamos robustecer el Mercosur y la integración regional” 10 diciembre, 2019
  • Convulsionado: así es el mundo que recibe Alberto Fernández 9 diciembre, 2019
  • El MAS refuerza la unidad y nomina a Evo como jefe de campaña 8 diciembre, 2019
  • “Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas” 8 diciembre, 2019

Ultimos Podcasts

  • Podcasts
Convulsionado: así es el mundo que recibe Alberto Fernández

Convulsionado: así es el mundo que recibe Alberto Fernández

9 diciembre, 2019
Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

28 noviembre, 2019

Ultimas Entrevistas

  • Entrevistas
“Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas”

“Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas”

8 diciembre, 2019
“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

3 diciembre, 2019

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Sin Resultados
Ver Todos los resultados
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para brindarle una mejor experiencia en el sitio. Puede leer más sobre nuestro uso de cookies en Política de cookies . Haga clic en Aceptar para continuar navegando en el sitio de ResumendelSur. Tenga en cuenta que puede desactivar las cookies en cualquier momento.