lunes 9, diciembre, 2019
Resumen del Sur
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts
Sin Resultados
Ver Todos los resultados
Resumen del Sur

Todo lo que tenes que saber del nuevo gobernador de Puerto Rico

Sebastian Mangini Por Sebastian Mangini
4 agosto, 2019
En Mundo
3 minutos de lectura
24 1
10
Compartir
51
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

pierluisi

El secretario de Estado, Pedro Pierluisi, juró como gobernador de Puerto Rico tras la filtración de mensajes sexistas y homófobos que devinieron en la renuncia de su predecesor Ricardo Rosselló. No obstante, la permanencia de Pierluisi en el cargo todavía depende de la aprobación del senado el próximo miércoles, liderado por uno de sus más férreos opositores. En el peor de los casos gobernaría solo una semana si es rechazado por la Cámara Alta hasta cubrir el puesto vacante, mientras las movilizaciones no cesan en las calles boricuas.

No deja de ser una juramentación polémica la del flamante gobernador puertorriqueño. Según la Constitución el mandato pertenece a la secretaria de Justicia Wanda Vázquez, quien rechazó el cargo tras la difusión de una serie de mensajes que la vinculan con hechos de corrupción. El nombramiento fue realizado por Rosselló antes de dejar su cargo y ratificado posteriormente por la Cámara de Representantes basándose en una enmienda del 2005.

La Constitución del Estado libre asociado determina que es el secretario de Estado quien debe asumir el cargo ante la dimisión del gobernador o, si no se pudiera, el secretario de Justicia. La duda recae en que Pierluisi fue designado secretario de Estado el 31 de julio de 2019 y el senado no dio luz verde a su mandato. En ese sentido, la enmienda del 2005 señala que no es necesaria la aprobación del senado para dicho cargo, por lo que es un debate factible de ser tratado por la Suprema Corte puertorriqueña.

En tanto, conforme a lo adelantado por el titular del senado, Thomas Rivera Schatz, Perluisi no cuenta con los votos suficientes y es probable que deba renunciar a su cargo para cederlo a la actual secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.

¿Quién es Pedro Pierluisi?

Nacido en San Juan, Pierluisi cuenta con una amplia trayectoria abocada al derecho. Si bien el derecho privado fue su primera orientación, su carrera se elevó luego de defender al gobierno de Perú en la causa de los hermanos Hunt en la década de los 70, condenados a pagar la suma de 130 millones de dólares por daños y perjuicios a la minera estatal Perú Minpeco.

Fue Pedro Rosselló (padre del saliente gobernador) quien designó a Pierluisi como Secretario de Justicia en 1993 para cumplir el rol de Fiscal General de Puerto Rico y marcar su camino de ingreso en la gestión pública.

De perfil demócrata, Pierluisi se convirtió en el único representante de Puerto Rico ante el Congreso en 2008 con un importante caudal de votos, además de haber trabajado en la gestión del ex presidente estadounidense Bill Clinton en 1994 y haber respaldado la candidatura de Barack Obama al Partido Demócrata.

El nombramiento de Pierluisi como secretario de Estado el 31 de julio es meramente una jugada estratégica de Rosselló, la última antes de dejar el poder. Por supuesto, se trata de alguien de extrema confianza del saliente gobernador que deberá calmar las aguas en medio del terreno político que generó la filtración de más de 900 páginas de mensajes privados de Telegram.

Por lo pronto, el presidente del senado Thomas Rivera Schatz ya se ha mostrado en contra de la asunción de Pierluisi y no es un dato menor pues la intención de la oposición es que ese lugar lo tome, por mandato constitucional, Wanda Vázquez, quien no aportaría más que inestabilidad ante las denuncias de corrupción que la afectan. De momento, la decisión pasará por el senado el próximo miércoles mientras la inestabilidad avivada por Rosselló toma fuerza en el reclamo de las calles de Puerto Rico.

Tags: Puerto Rico
Noticia Anterior

Svetlana Sajárova: “En Rusia existe una homofobia de Estado”

Noticia Siguiente

La propuesta de Martín Vizcarra que contempla adelantar las elecciones en Perú

Noticia Siguiente

La propuesta de Martín Vizcarra que contempla adelantar las elecciones en Perú

NOTICIAS MAS LEÍDAS

  • “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    967 shares
    Share 900 Tweet 28
  • Rusia después de Putin

    98 shares
    Share 46 Tweet 22
  • Pabel Muñoz: “El conflicto social en Ecuador está latente”

    57 shares
    Share 23 Tweet 14
  • Líbano: “La Revolución del Whatsapp implica un reclamo político y económico”

    75 shares
    Share 48 Tweet 11
  • Luis Fernando Camacho: la trama detrás de las protestas en Bolivia

    50 shares
    Share 24 Tweet 11

BUSCAR POR TOPIC

Alemania Argentina Bolivia Brasil Brexit Chile China Colombia Corea del Norte Crisis migratoria Cuba Donald Trump Ecuador EEUU Elecciones España Estado Islámico Estados Unidos Europa Evo Morales Francia Irán ISIS Israel Italia Lula Mauricio Macri Mercosur México Nicolás Maduro ONU Palestina Papa Francisco Paraguay Perú petróleo Refugiados Reino Unido Rusia Siria Trump Turquía Unión Europea Uruguay Venezuela
Resumen del Sur

Ultimas Noticias

  • Convulsionado: así es el mundo que recibe Alberto Fernández 9 diciembre, 2019
  • El MAS refuerza la unidad y nomina a Evo como jefe de campaña 8 diciembre, 2019
  • “Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas” 8 diciembre, 2019
  • Felipe Solá, la carta peronista para reconfigurar la región 7 diciembre, 2019

Ultimos Podcasts

  • Podcasts
Convulsionado: así es el mundo que recibe Alberto Fernández

Convulsionado: así es el mundo que recibe Alberto Fernández

9 diciembre, 2019
Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

28 noviembre, 2019

Ultimas Entrevistas

  • Entrevistas
“Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas”

“Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas”

8 diciembre, 2019
“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

3 diciembre, 2019

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Sin Resultados
Ver Todos los resultados
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para brindarle una mejor experiencia en el sitio. Puede leer más sobre nuestro uso de cookies en Política de cookies . Haga clic en Aceptar para continuar navegando en el sitio de ResumendelSur. Tenga en cuenta que puede desactivar las cookies en cualquier momento.