domingo 8, diciembre, 2019
Resumen del Sur
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts
Sin Resultados
Ver Todos los resultados
Resumen del Sur

Fernández y Morales estrecharon lazos de cara a las elecciones

Resumen del Sur Por Resumen del Sur
20 septiembre, 2019
En Mundo
3 minutos de lectura
24 1
10
Compartir
51
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

000_1568980011

El candidato argentino a presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión con el mandatario boliviano Evo Morales para trazar los principios de una agenda bilateral en caso de que logren imponerse en las elecciones de octubre. Si bien impulsaron temas relacionados a energía, el contexto regional y la exportación de litio, el encuentro denota el indicio de una estrecha diplomacia en la construcción integracionista latinoamericana.

Se trata de una reunión enmarcada en pleno contexto electoral donde el candidato argentino buscará ratificar el 27 de octubre los resultados de las elecciones primarias, donde se impuso por casi 17 puntos de diferencia por encima de su principal adversario, el presidente Mauricio Macri. Una semana antes, el mandatario boliviano irá por un cuarto mandato en una votación disputada con su principal opositor Carlos Mesa, en medio de un panorama económico por demás favorable a Morales, que logró un crecimiento exponencial en los últimos años.

Los puntos en común de la agenda atraviesan temas controversiales en la región, como la presidencia de Jair Bolsonaro -con quien Fernández ya tuvo un entredicho por los sucesivos agravios y las amenazas del exmilitar de abandonar el Mercosur-, y la situación en Venezuela, que ha quedado completamente aislada tras la asunción de presidentes de derecha en el continente en medio de una severa crisis económica. En este sentido, ambos candidatos entienden que la cuestión de integración es vital para la región frente a una Unasur descabezada y un Mercosur que apunta más a fortalecer lazos con sus socios europeos que con el propio bloque.

Según trascendió, uno de los temas principales de la reunión estuvo focalizado en la exportación de litio, tema que compete a ambos países. La creciente explotación del mineral en las provincias argentinas de Catamarca, Jujuy y Salta, ha posicionado al país como uno de los principales exportadores mundiales, mientras que Bolivia es poseedor de la reserva de litio más grande a escala global, cifrada en casi 21 millones de toneladas. Incluso, han deslizado la posibilidad de un acuerdo entre ambos países que los potencien en el bloque sudamericano.

Algunos tópicos, en tanto,  estuvieron asociados a las relaciones bilaterales económicas que los países mantienen en forma histórica, ya sea el fortalecimiento de acuerdos comerciales, fronterizos y energéticos, como la provisión de gas a Argentina.

Durante la cena que mantuvieron posterior a la reunión en el hotel Camino Real de Santa Cruz de la Sierra, la conversación entre ambos mandatarios fue informal y con la presencia de ambas comitivas. A pesar de no haber tenido relaciones cercanas, el encuentro entre Fernández y Morales despierta cierta nostalgia de la década progresista liderada por Lula da Silva en Brasil, Néstor Kirchner en Argentina y Hugo Chávez en Venezuela, lo que marca un claro indicio de lo que será parte del armado geopolítico en la región en caso de ser electos.

Fernández abandonó Bolivia durante la mañana y se dirigió a Perú para reunirse con el presidente Martín Vizcarra. Durante los últimos meses, el candidato peronista logró extender lazos en el resto del mundo de cara a una posible presidencia. En una primera etapa, visitó Europa donde tuvo encuentros con el presidente español Pedro Sánchez y el primer ministro portugués Antonio Costa, con quienes posee más afinidad ideológica. En la región, visitó la prisión de Curitiba, donde se encuentra detenido el expresidente brasileño Lula da Silva -con quien no está descartada una reunión más antes de las elección -, y con el expresidente uruguayo José Mujica.

Tags: ArgentinaBoliviaElecciones 2019
Noticia Anterior

Tras el empate, Netanyahu propone un "gobierno de unidad"

Noticia Siguiente

Colombia: 155 líderes fueron asesinados en lo que va de 2019

Noticia Siguiente

Colombia: 155 líderes fueron asesinados en lo que va de 2019

NOTICIAS MAS LEÍDAS

  • “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    965 shares
    Share 898 Tweet 28
  • Rusia después de Putin

    98 shares
    Share 46 Tweet 22
  • Pabel Muñoz: “El conflicto social en Ecuador está latente”

    57 shares
    Share 23 Tweet 14
  • Líbano: “La Revolución del Whatsapp implica un reclamo político y económico”

    75 shares
    Share 48 Tweet 11
  • Luis Fernando Camacho: la trama detrás de las protestas en Bolivia

    50 shares
    Share 24 Tweet 11

BUSCAR POR TOPIC

Alemania Argentina Bolivia Brasil Brexit Chile China Colombia Corea del Norte Crisis migratoria Cuba Donald Trump Ecuador EEUU Elecciones España Estado Islámico Estados Unidos Europa Evo Morales Francia Irán ISIS Israel Italia Lula Mauricio Macri Mercosur México Nicolás Maduro ONU Palestina Papa Francisco Paraguay Perú petróleo Refugiados Reino Unido Rusia Siria Trump Turquía Unión Europea Uruguay Venezuela
Resumen del Sur

Ultimas Noticias

  • Felipe Solá, la carta peronista para reconfigurar la región 7 diciembre, 2019
  • El MAS define su futuro 6 diciembre, 2019
  • Impeachment a Trump: abuso de poder, soborno y obstrucción a la Justicia 5 diciembre, 2019
  • Golpe de Estado: “Nos encontramos con una situación de persecución muy grande” 4 diciembre, 2019

Ultimos Podcasts

  • Podcasts
Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

28 noviembre, 2019
Bolivia, hasta el golpe

Bolivia, hasta el golpe

27 noviembre, 2019

Ultimas Entrevistas

  • Entrevistas
“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

3 diciembre, 2019
“Amlo recuperó el liderazgo internacional en la región”

“Amlo recuperó el liderazgo internacional en la región”

1 diciembre, 2019

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Sin Resultados
Ver Todos los resultados
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para brindarle una mejor experiencia en el sitio. Puede leer más sobre nuestro uso de cookies en Política de cookies . Haga clic en Aceptar para continuar navegando en el sitio de ResumendelSur. Tenga en cuenta que puede desactivar las cookies en cualquier momento.