
Las presiones de la autoproclamada presidenta boliviana son en medio de las tensiones que mantiene con el parlamento, donde el Movimiento al Socialismo (MAS) cuenta con mayoría, y la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles, que ya se cobraron la vida de 24 personas.
Tras el golpe de Estado perpetrado al presidente Evo Morales, exiliado en México, Jeanine Áñez busca impulsar nuevos comicios que, en principio, otorguen legitimidad al proceso de “transición” coaccionado por la oposición y las Fuerzas Armadas, a pesar de que carece legitimidad constitucional para el cargo.
En este sentido, la presidenta interina, reconocida por gran parte de la comunidad internacional, no cuenta con mayoría en el parlamento para avanzar en una ley que permita el llamado a elecciones en el plazo de 90 días, por lo que buscará hacerlo por decreto.
Pese a intentar abrir una mesa de diálogo, las diferencias con el MAS, que lidera ambas cámaras legislativas, se han profundizado desde el nombramiento de los titulares del Senado y Diputados, María Eva Copa y Sergio Choque, ambos cargos desconocidos por Áñez.
El ministro de Presidencia Jerjes Justiniano aseguró a la Agencia Boliviana de Información (ABI) que “Si vemos que hay dificultades para poder convocar a las elecciones, una de las sugerencias que va a hacer el Ministerio de la Presidencia a la señora presidenta Jeanine Áñez es que de manera inmediata convoquemos a elecciones a través de algún otro instrumento legal”.
Por su parte, Evo Morales aseguró a la agencia Al Jazeera que está dispuesto a retirar su candidatura con la condición de permitirle la finalización de su mandato. “No sé por qué están asustados con Evo, no quieren que participe; está bien, todo por la vida, por la democracia; retiro mi candidatura, pero deberían dejarme terminar mi mandato, ¿se entiende?”, aseguró.
Según el exiliado mandatario boliviano, “el asilo por político no es incompatible con el ejercicio del cargo. Mesa, Camacho y Áñez tienen miedo de que vuelva para pacificar el país porque quieren escarmentar al pueblo”, dijo a través de un comunicado de twitter.
De esta forma, el gobierno interino busca encaminar las nuevas elecciones, con Evo Morales proscripto, según declaraciones de la propia presidenta interina, el control de las Fuerzas Armadas en las calles y la persecución racial a los movimientos indígenas.