domingo 8, diciembre, 2019
Resumen del Sur
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts
Sin Resultados
Ver Todos los resultados
Resumen del Sur

Golpe de estado en Bolivia: informe del Parlasur plantea violaciones a los Derechos Humanos

Resumen del Sur Por Resumen del Sur
3 diciembre, 2019
En Bolivia, Destacados, Destacados RDS
2 minutos de lectura
38 3
35
Compartir
83
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur (Parlasur), Cecilia Merchán, encabezó la comitiva que recorrió Bolivia y se entrevistó con diversos representantes de organizaciones sociales, familiares de víctimas y parlamentarios con el fin de revelar las violaciones a los Derechos Humanos provocado por el golpe de Estado contra Evo Morales. 

El informe del Parlasur destacó los 32 muertos, 832 heridos y 1513 detenidos y un contexto de persecución a ex funcionarios y dirigentes sociales. 

En ese marco, Cecilia Merchán contó en diálogo con 0223 que “estuvimos tres días con un representante de cada uno de los países (Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina) y tuvimos la posibilidad de estar con 40 familias de víctimas, de reunirnos con todo los organismos de DDHH, la Defensoría del Pueblo, tanto la de la nación como de cada uno de los departamentos, también con asilados políticos, familiares de asilados que no pueden tener salvoconductos y todas las bancadas de la Asamblea Plurinacional, tanto del Movimiento Al Socialismo como UD y PDC”. 

Merchán sostuvo que “en Bolivia hubo un golpe cívico-militar” y podemos confirmar que “ha habido violación a los Derechos Humanos”. “Que los militares decidan sobre el país es una muestra de eso”, agregó y destacó que “tenemos 32 muertos, más de 1500 presos y más de 800 heridos, en su gran mayoría de bala”. 

A su vez, la diputada del Paralsur denunció que “de las personas que sufrieron consecuencias de la represión, la mayoría son  pobres e indígenas, lo que habla de una división racista”. “Hay un trato espantoso con las mujeres, además de humillarlas y escupirlas, les cortaron el pelo en una muestra de violencia simbólica porque es parte de la identidad femenina de esas mujeres”, comentó.

También relató que “hubo otro caso en donde las arrodillaron alrededor de un lago, de espalda, muy cerca del agua, las apuntaban con armas de fuego y le decían que si no miraban para abajo las tirarían al lago. Estas situaciones se dan todo el tiempo”. 

Merchán aseguró que “hay que ver la salida de esto, ya que, tenemos un cronograma electoral aprobado por la Asamblea Plurinacional pero a esa convocatoria hay que agregarle una Ley de Garantías”. “No es posible un cronograma electoral con violencia callejera. Necesitamos que los organismos internacionales sean testigos de lo que está pasando”, aseveró. 

En esa línea, la legisladora reivindicó el rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y manifestó que “CIDH y Parlasur llegaron juntos a Bolivia y en esa semana fue importante nuestra presencia porque se derogó el decreto que permitía que los militares repriman sin consecuencia ni juzgamientos”. 

Por último, Cecilia Merchán, afirmó que los golpistas “tienen una visión del mundo que está basada en el odio. Ellos sostienen su defensa al golpe en el referéndum que perdió Evo y en el informe preliminar de la OEA”.”El MAS está en un proceso de búsqueda de candidaturas y tiene que pensar en sostenerse en los movimientos sociales”, culminó.

Tags: BoliviaGolpe de Estado en BoliviaParlasur
Noticia Anterior

"Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo"

Noticia Siguiente

Golpe de Estado: "Nos encontramos con una situación de persecución muy grande"

Noticia Siguiente
Golpe de Estado: “Nos encontramos con una situación de persecución muy grande”

Golpe de Estado: "Nos encontramos con una situación de persecución muy grande"

NOTICIAS MAS LEÍDAS

  • “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    “Paola Pabón y Virgilio Hernández son presos políticos”

    967 shares
    Share 900 Tweet 28
  • Rusia después de Putin

    98 shares
    Share 46 Tweet 22
  • Pabel Muñoz: “El conflicto social en Ecuador está latente”

    57 shares
    Share 23 Tweet 14
  • Líbano: “La Revolución del Whatsapp implica un reclamo político y económico”

    75 shares
    Share 48 Tweet 11
  • Luis Fernando Camacho: la trama detrás de las protestas en Bolivia

    50 shares
    Share 24 Tweet 11

BUSCAR POR TOPIC

Alemania Argentina Bolivia Brasil Brexit Chile China Colombia Corea del Norte Crisis migratoria Cuba Donald Trump Ecuador EEUU Elecciones España Estado Islámico Estados Unidos Europa Evo Morales Francia Irán ISIS Israel Italia Lula Mauricio Macri Mercosur México Nicolás Maduro ONU Palestina Papa Francisco Paraguay Perú petróleo Refugiados Reino Unido Rusia Siria Trump Turquía Unión Europea Uruguay Venezuela
Resumen del Sur

Ultimas Noticias

  • El MAS refuerza la unidad y nomina a Evo como jefe de campaña 8 diciembre, 2019
  • “Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas” 8 diciembre, 2019
  • Felipe Solá, la carta peronista para reconfigurar la región 7 diciembre, 2019
  • El MAS define su futuro 6 diciembre, 2019

Ultimos Podcasts

  • Podcasts
Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

Ucraniagate abre la puerta de un nuevo Impeachment

28 noviembre, 2019
Bolivia, hasta el golpe

Bolivia, hasta el golpe

27 noviembre, 2019

Ultimas Entrevistas

  • Entrevistas
“Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas”

“Juan Guaidó está muy desgastado, incluso en sus propias filas”

8 diciembre, 2019
“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

“Más del 44 por ciento de los colombianos reciben menos del salario mínimo”

3 diciembre, 2019

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Sin Resultados
Ver Todos los resultados
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Visualizaciones
  • Sustentabilidad
  • Ciudades
  • Podcasts

Copyright © 2016 Resumen del Sur - Diseño web Puesto Central.
Licencia Creative Commons - Esta obra de https://www.resumendelsur.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para brindarle una mejor experiencia en el sitio. Puede leer más sobre nuestro uso de cookies en Política de cookies . Haga clic en Aceptar para continuar navegando en el sitio de ResumendelSur. Tenga en cuenta que puede desactivar las cookies en cualquier momento.